Randonnée aux puys Chopine et des Gouttes à Saint-Ours-les-Roches
©OT Terra Volcana - Prod03
Espacios naturales protegidos
Naturaleza

Espacios naturales protegidos

 Espacios naturales sensibles y Parque Natural Regional de los Volcanes de Auvernia

La zona de Terra Volcana (Riom Limagne & Volcans y Plaine Limagne) se encuentra en parte dentro de los límites del Parc Naturel Régional des Volcans d’Auvergne (PNRVA), e incluye varios Espaces Naturels Sensibles (ENS). Estos espacios permiten conciliar la conservación de la naturaleza, la valorización del patrimonio natural y el turismo sostenible.

Temas

  • Preservación de los entornos naturales: protección de especies y zonas sensibles, limitación del impacto de las actividades humanas (edificios, turismo, tráfico).
  • Sensibilización medioambiental: dar a conocer la riqueza geológica (volcanes, falla de Limagne) y la biodiversidad de la zona, y fomentar un comportamiento responsable.
  • Desarrollo sostenible: promover actividades turísticas suaves, limitar las molestias, promover los usos tradicionales (agricultura, pastoreo) que conforman el paisaje.
  • Cohesión territorial: implicar a residentes, autoridades locales y profesionales en la gestión del patrimonio natural, para que todos se beneficien de los servicios de los ecosistemas y de la calidad de vida.

 Parque Natural Regional de los Volcanes de Auvernia (PNRVA)

El Parque Natural Regional de los Volcanes de Auvernia, creado en 1977, ocupa cerca de 395.000 hectáreas en los departamentos de Puy-de-Dôme y Cantal.

Actualmente agrupa a unos 147 municipios y 13 entidades intermunicipales (comunidades de municipios / comunidades de aglomeraciones) bajo un sindicato de gestión conjunta. En esta zona del PNR viven unos 90.000 habitantes.

El Parque lleva a cabo iniciativas de sensibilización, restauración del entorno y apoyo a las prácticas sostenibles (agricultura, turismo, artesanía) en sus zonas.

 Zonas naturales sensibles (ENS)

¿Qué es un ENS?

Un Espacio Natural Sensible es un lugar natural identificado por los departamentos (y a veces comúnmente) por su interés ecológico, paisajístico o geológico, su fragilidad o sus problemas de conservación, y para el que se ponen en marcha iniciativas de gestión y sensibilización del público. Estas zonas se utilizan a menudo para paseos, senderos, puntos de observación y actividades en la naturaleza, limitando al mismo tiempo el impacto (fauna, flora, etc.).

 El estanque Grand de Pulvérières: una joya natural protegida

Situado en el municipio de Pulvérières, en el departamento de Puy-de-Dôme, elEtang Grand es un humedal de unas 40 hectáreas, clasificado como Espacio Natural Sensible (ENS) desde 2006. Forma parte integrante del Parc Naturel Régional des Volcans d’Auvergne.

El estanque y sus alrededores albergan una gran variedad de hábitats naturales, como cañaverales, colas de caballo, brezales y retamares, praderas mesófilas, bosquetes de sauces y alisos y megafórbicas.

Fauna notable

  • Aves: somormujo lavanco, focha común, garza real, alcaudón real y aves migratorias como el águila pescadora.
  • Anfibios: ocho especies registradas, entre ellas el tritón palmeado, la salamandra moteada y el sapo natterjack.
  • Otros: mariposas (Rhopalocera), más de 27 especies, entre ellas la polilla nacarada de pecho rojo, el damero negro y la polilla plateada menor.

 La Côte Verse de Volvic: un Espacio Natural Sensible excepcional en el corazón del Puy-de-Dôme

Situada en las alturas de Volvic, la Côte Verse es un Espacio Natural Sensible de Interés Local (ENSIL) de casi 94 hectáreas entre las aldeas de Tournoël y Crouzol. Clasificado desde 2009, ahora se gestiona en colaboración con la LPO Auvergne-Rhône-Alpes, el Département du Puy-de-Dôme y el Parc Naturel Régional des Volcans d’Auvergne.

Este espacio natural protegido ofrece paisajes boscosos, valles umbríos y una biodiversidad excepcional. De fácil acceso, atrae cada año a senderistas, naturalistas y excursionistas.

La Côte Verse de Volvic desempeña un papel ecológico importante en la red de espacios naturales protegidos del departamento. Contribuye a

  • la conservación de los hábitats forestales y de los páramos
  • mantener corredores ecológicos entre la falla de Limagne y el relieve volcánico,
  • sensibilizar a la opinión pública sobre la riqueza natural de la zona.

 La colina Mirabel

LaColline de Mirabel, a las afueras de Riom, está declarada Espacio Natural Sensible (ENS) desde 2006 por el Consejo Departamental de Puy-de-Dôme. Gestionado por la Mancomunidad de Riom Limagne & Volcans y el Conservatoire d’Espaces Naturels d’Auvergne, el paraje abarca cerca de 500 hectáreas entre Riom, Marsat, Malauzat y Ménétrol.

Este extraordinario lugar alberga una gran riqueza de flora, incluidas 21 especies de orquídeas silvestres, como la orquídea mosca, la orquídea araña, la orquídea roja oscura y la epipactis de hoja pequeña. Estas flores raras prosperan en los pastizales calcáreos secos y los márgenes soleados, entornos frágiles que el plan de gestión del sitio pretende preservar.

El sendero de las orquídeas

Destinado al público, este sendero permite descubrir estas especies respetando su hábitat. La particular geología de Mirabel, con su base calcárea coronada por una meseta basáltica, favorece una gran variedad de ambientes.

La gestión ecológica del lugar, que incluye la limpieza del sotobosque, el pastoreo y la restauración de los prados, mantiene los espacios abiertos indispensables para la floración. Auténtico escaparate de la biodiversidad, la Coline de Mirabel ilustra el equilibrio entre la protección, el descubrimiento y la transmisión del patrimonio natural de Riom.